Laguna Larga: convenio entre la Cooperativa y el Ministerio de Educación

El día 8 de abril, la Cooperativa Eléctrica de Laguna Larga celebró, con el Ministerio de Educación de la provincia, un convenio de vinculación, cooperación y actividad formativa complementaria para el acceso a la educación superior, el fortalecimiento del sistema educativo provincial y la inserción de estudiantes lagunenses en el mundo laboral, a través de actividades formativas complementarias, capacitaciones y otras acciones conjuntas.

El acuerdo fue suscripto en las instalaciones de la empresa Econovo, en la vecina ciudad de Oncativo, por el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Laguna Larga, Marcos Bolea. Asimismo, participaron del acto, el Director de Escuelas Técnicas Secundarias y Formación Profesional, Diego Suarez, el equipo técnico pedagógico y de supervisión de la zona, integrado por Luis Rico y Hernán Pastori, y el Intendente de Oncativo, Nicolás Filoni.

Mediante este convenio y bajo el lema: “Acceso a todos a la Educación de calidad y gratuita. Conectando a la Gente, Conectando el Futuro”, la Cooperativa de Laguna Larga, se orienta a facilitar a quienes comiencen la Carrera Técnico Superior en Seguridad e Higiene con certificación nacional, la posibilidad de acceder a las pasantías y todas las actividades formativas complementarias, siendo la distribuidora de servicios esenciales, un nexo importante entre los estudiantes y las empresas.

De igual manera, el acuerdo abre la posibilidad de favorecer el acceso a la oferta académica del Instituto Superior Politécnico Córdoba –ISPC- y las consecuentes proyecciones de prácticas laborales y formación profesional, una propuesta educativa de una institución estatal que parte del aprendizaje centrado en el saber y el saber hacer, un modelo innovador en materia pedagógica, metodológica, tecnológica y de vinculación. 

 

CODIELAC concluyó la obra del nuevo acuífero

Mediante un parte de prensa, la Cooperativa de Distribución de Electricidad y Aguas Corrientes de Carrilobo -CODIELAC-, comunicó la concreción de una nueva perforación aforada para asegurar la provisión de agua para la próxima década en la localidad.

La obra de captación vertical, permite la explotación del agua freática contenida en los intersticios o las fisuras de roca del subsuelo, llevando el líquido a nivel del suelo mediante la acción de una bomba motorizada.

Con gran entusiasmo destaca el parte de prensa: “gracias al esfuerzo conjunto, seguimos trabajando para garantizar este recurso esencial a nuestra comunidad. La perforación de un nuevo pozo de agua es un paso fundamental para mejorar el servicio y asegurar el acceso a agua segura para todos. Porque en cada obra, en cada acción, reafirmamos el valor de la cooperación y el trabajo en equipo para construir un futuro mejor”.

En ese sentido, el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Alberto Bruera, señaló que “esta obra se ha logrado con el trabajo de profesionales y del equipo de trabajo de la Codielac” y agregó que el rendimiento de la perforación es muy bueno. Bruera también confirmó que en los próximos meses comenzarán a reemplazar la red de distribución domiciliaria para lo cual ya adquirieron parte de los insumos. 

Con esta nueva fuente de agua, Codielac sigue “mejorando el servicio y asegurando el acceso al agua segura”, agregó el tesorero Leonardo Tissera.

La obra se llevó a cabo con recursos propios de la Cooperativa, esta inversión alcanzó los ciento diez millones de pesos $110.000.000.

 

Atletas Cooperativos de Las Varillas en el Campeonato de Mayores

Los deportistas de la Escuela de Atletismo Cooperativo “Oscar Moncho Alessandria” de la Cooperativa de Energía Eléctrica y otros Servicios Públicos de Las Varillas, dejaron su huella en el Campeonato Provincial de Mayores, organizado por la Federación Atlética Cordobesa, el domingo 9 de marzo, en la Pista y Campo “Luis Oliva” del Polo Deportivo Kempes, en la ciudad de Córdoba.

Los atletas varillenses, Natalia Boggero, Jerónimo Peralta Olivero y Micaela Mikleg, lograron en conjunto, con gran esfuerzo y dedicación,  un título provincial y tres subcampeonatos. Éstos fueron los resultados obtenidos:

Natalia Boggero

Campeona Provincial en Lanzamiento de Bala – 11.65 m

Subcampeona Provincia en Lanzamiento de Disco – 38.69 m

Jerónimo Peralta Olivero

Subcampeón Provincial en 3000 m c/obstáculos – 9’47 min

Micaela Mikleg

Subcampeona Provincial en 800 m – 2’40 min

 

Formando deportistas

La Escuela de Iniciación Atlética de la Cooperativa de Las Varillas, es una apuesta comunitaria de desarrollo deportivo, que ha tenido importantes rendimientos particulares de numerosos deportistas locales, alcanzado logros en campeonatos provinciales y nacionales en diversas pruebas de atletismo, como salto en largo, en alto, triple, marcha y vallas.

Asimismo, a través de un acuerdo entre la Cooperativa y el municipio varillense, desde 2018 funciona la sede de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). Esto permite que la ciudad cuente con una adecuada infraestructura deportiva y que se dicten capacitaciones para profesionalizar a deportistas y a profesores de educación física de distintas partes del país y del exterior.

Quedó inaugurada la Clínica Cooperativa Calchín

La inversión fue realizada por la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Calchín y brindará respuesta a las necesidades sanitarias existentes en la localidad y en la región,

En un hecho trascendental para toda la región, el pasado viernes 4 de abril, quedó inaugurada la Clínica Cooperativa Calchín, nosocomio que cuenta con distintas especialidades médicas, internación, sala de diagnóstico por imágenes, enfermería, quirófano, laboratorio, sala de parto, de esterilización y consultorios externos.

El área de internación cuenta con una capacidad de ocho camas, separadas en cuatro habitaciones de dos camas cada una, y además, una habitación con dos camas para pacientes en estado de postración extrema.

El acto de apertura fue encabezado por el presidente de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Calchín, Sandro Gerosa, y contó con la presencia del Ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia, Gustavo Brandán, el Ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, el legislador provincial Lucas Valiente, los presidentes de las Federaciones de Cooperativas, Luis Castillo (Fecescor) y Omar Marro (Face Córdoba), junto a intendentes, representantes de instituciones de segundo grado y de cooperativas de servicios de la zona.

“Esta clínica está diseñada no sólo para la localidad de Calchín, sino para responder a las necesidades de otras poblaciones como: Sacanta, Luque, Calchín Oeste, entre otras localidades de la zona”, destacó el presidente Gerosa.

La Clínica empleará de manera directa a unas 15 personas en una primera instancia entre médicos, enfermeros y personal de limpieza, y aceptará todas las obras sociales aprobadas por el Colegio Médico de Arroyito con quien firmaron un convenio, incluida APROSS.

Temporada verano de Cooperativa Las Higueras

El período estival se aprovecha al máximo en el Complejo recreativo y deportivo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. El predio abrió sus puertas el pasado 17 de diciembre, dando comienzo al período de actividades 2024/2025 de la colonia de vacaciones de la entidad.

El espacio está habilitado para que los asociados puedan disfrutar del natatorio y las instalaciones complementarias y para que los más pequeños participen de la tradicional colonia de vacaciones, de martes a viernes en horario matutino. Niños de 4 a 12 años realizan diferentes actividades programadas, bajo la supervisión de un equipo de diez coordinadores a cargo de los profesores Juan Zabala y Agustín Quintero.

“Vamos a llevar a cabo distintas actividades, juegos deportivos, predeportivos y recreativos, todo realizado desde una perspectiva lúdica para los chicos, que es lo que nos permite la temporada y la Colonia de verano de la Cooperativa de Las Higueras”, destacaron los docentes al frente de la coordinación general.

Asimismo, el 2 de Enero de 2025, comenzaron las actividades de pileta para adultos (a partir de los 15 años) en horario vespertino los días martes y jueves, con acompañamiento de los profesores de acuerdo a la necesidad particular de los asociados inscriptos.

Entre las distintas actividades, está previsto para el próximo fin de semana un torneo de beach vóley amateur. El sábado 11 de enero para menores de 18 años y el domingo 12 de enero la competencia será para mayores de 18.