Las Cooperativas solicitaron diferir la adecuación tarifaria para industriales

Las Cooperativas solicitaron diferir la adecuación tarifaria para industriales

El sector Cooperativo de servicios públicos, representado por las federaciones Fecescor y Face Córdoba, plantearon en la Audiencia Pública, celebrada mediante comunicación virtual en horas de la mañana de hoy, martes 14 de Diciembre, la necesidad de analizar con mayor detenimiento y profundización, la implementación propuesta por el Ministerio de Servicios Públicos de la provincia denominada “Programa Tarifa Industrial Provincial Homogénea”.

A través de una presentación institucional del presidente de Face Córdoba, Omar Marro, y de la exposición técnica del Ing. Osvaldo José, las entidades que nuclean al sector calificaron de “inconsecuente” con la realidad socio económica actual el planteo que propone, en medio de un contexto inflacionario crónico, rebajar la tarifa para un sector en particular, específicamente a los usuarios contemplados en el grupo tarifario bajo el Código T3 que agrupa industrias con suministro eléctrico a cargo de EPEC y de las Cooperativas .

En este sentido enfatizó el titular de Face Córdoba que “la distorsión de la distribución de los costos entre los asociados es lisa y llanamente una violación de los principios del Cooperativismo, y no debe ni puede ser aplicado”.

Asimismo, Marro hizo hincapié en las consecuencias de sostener una tarifa insuficiente en beneficio de un tipo de usuario determinado, por lo que señaló: “es un error que puede convertirse en una tragedia desde el punto de vista de la prestación del servicio”.

El dirigente cooperativo oriundo de Luque, recordó el soporte histórico brindado por las cooperativas de servicios a innumerables industrias y emprendimientos, sostén que propició el desarrollo de sólidas empresas en el interior provincial.

Finalmente instó a que la medida se analice con el tiempo necesario para no generar “distorsiones deplorables” y que su instrumentación sea una acción técnico- política prolija ejemplar, y “no una decisión impulsada por presiones o coerción sectorial”.

La Audiencia Pública fue encabezada por el presidente del Directorio del ERSeP, Dr. Mario Blanco, también expusieron el Cr. Lucas González (ERSeP) , Carolina Puig Pujol (Unión Industrial de Córdoba) y Pablo Camacho (Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba).