Encuentros en el Departamento San Justo y la Región Noroeste
Los representantes cooperativos de la Regional Noroeste participaron de la reunión del día 17 de julio.

Encuentros en el Departamento San Justo y la Región Noroeste

Los días 16 y 17 de julio, FACE Córdoba llevó adelante instancias de diálogo institucional con autoridades y referentes de Cooperativas de servicios públicos del interior provincial. En la primera jornada, se celebraron encuentros con representantes del Consejo de Administración y funcionarios de las Cooperativas de Plaza San Francisco y Colonia Prosperidad. Al día siguiente, la reunión fue con las Cooperativas de Villa de Soto, San Marcos Sierras, San Carlos Minas y La Higuera.

Los encuentros tuvieron como eje central el abordaje del Programa Provincial de Armonización y Fortalecimiento del Sistema de Distribución Eléctrica, iniciativa que busca modernizar, integrar y hacer más sostenible el servicio eléctrico en todo el territorio cordobés.

Durante las jornadas, se compartieron los lineamientos generales del programa, que contempla la clasificación de las Cooperativas en grupos de trabajo, el desarrollo de diagnósticos técnicos y económicos, y la implementación de acciones concretas para reducir las brechas de infraestructura y costos entre las distintas zonas de la provincia. Los representantes de Face Córdoba destacaron el carácter inclusivo del programa, que apunta a garantizar energía segura y de calidad, promoviendo la equidad territorial y la eficiencia operativa

En ambas jornadas, las Cooperativas participantes valoraron la propuesta como una herramienta para fortalecer su capacidad de gestión y planificación, especialmente en un contexto de creciente demanda energética y transformación tecnológica. Se analizaron posibles estrategias de inversión, formación técnica y articulación intercooperativa, con el objetivo de consolidar modelos de distribución más resilientes y sostenibles, en sintonía con los desafíos que plantea la transición energética.

El programa, impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia junto a EPEC, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP), las Federaciones de Cooperativas de Servicios y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, forma parte de la Agenda Provincial 2030 y proyecta la incorporación de 800 megavatios de energía alternativa.

Este tipo de encuentros refuerza el compromiso del movimiento Cooperativo con el desarrollo territorial y la mejora continua de los servicios públicos. FACE Córdoba continúa consolidando espacios de diálogo y planificación estratégica, convencida de que la solidez de los servicios indispensables es un componente esencial para el progreso de las comunidades del interior.