Presentación de Sistemas de Medición en FACE Córdoba

Presentación de Sistemas de Medición en FACE Córdoba

El pasado jueves 10 de julio, se celebró la sesión ordinaria del órgano de conducción de la Asociación Coordinadora de Consejos Regionales de Córdoba Limitada -FACE Córdoba-, con el objetivo de analizar la situación y la actividad de las Cooperativas de servicios de la provincia, dando tratamiento a los temas que integran la coyuntura prestacional del interior cordobés.

Cumpliendo con todas las formalidades exigidas para la instancia deliberativa, la reunión presencial, desarrollada en la sede social, fue complementada apelando a la comunicación en línea, posibilitando la participación a distancia de miembros del Consejo y asesores federativos.

En el encuentro, se realizó la presentación de ingeniero en soporte de sistemas, Pablo Camargo, de la multinacional Hubbell, empresa que diseña, fabrica y vende una amplia gama de productos eléctricos y electrónicos para aplicaciones residenciales, no residenciales, industriales y de servicios públicos. Dentro de su oferta, cuentan con varios sistemas y dispositivos de medición, especialmente orientados a la gestión de energía y la seguridad eléctrica.

Dentro de la oferta de productos y servicios ofrecidos, el profesional hizo hincapié en los Sistemas de Medición para Servicios Públicos, cuya finalidad es proporcionar a las distribuidoras de servicios esenciales datos precisos para el seguimiento y análisis, optimizando la distribución de energía, reduciendo el desperdicio y mejorando la confiabilidad del sistema, prestando monitoreo de electricidad, gas o agua.

Entre los componentes típicos utilizados para la medición, el ingeniero Camargo, precisó la siguiente distinción:

  • Transformadores de instrumento: para escalar voltajes y corrientes a niveles seguros y medibles.
  • Sensores de poste de línea: para monitoreo en puntos específicos de la red.
  • Medición primaria: para medir la energía directamente en puntos clave de la red.
  • Medidores inteligentes: dispositivos avanzados para el registro y la comunicación bidireccional de datos de consumo.
  • Sensores ópticos de subtransmisión: para monitoreo en líneas de subtransmisión.

Cabe destacar, en atención al temario planteado en el Orden del Día, la participación en la reunión de la presidente de UCELCA -Unión Cooperativa Eléctrica Ltda. del Centro Argentino-, Mónica Fonti.

Participaron de la reunión los Consejeros: Paul Barberá (Coop. Hernando), Osvaldo Simone (Coop. Berrotarán), Rosa Pavón (Coop. Villa del Rosario) Susana Frezzotti (Coop. Colonia Tirolesa), Juan José Peretti (Coop. Arroyo Cabral), Horacio Moreno (Coop. Guatimozín), Anabella Gay (Coop. Rafael García), Alberto Bruera (Coop. Carrilobo), Cristian Isleño (Coop. Marull) Néstor Funes (Coop. Justiniano Posse), Antimo Velázquez (Coop. La Para), Omar Marro (Coop. Luque), Rodrigo Sánchez (Coop. Laborde), Germán Meli (Coop. Santa Mónica) y Guillermo Colautti (Coop. Ausonia) junto con representantes de la sindicatura, Alberto Vago (Coop. Arroyito) y Alcides Ríos (Coop. Colonia Caroya y Jesús María) y los delegados por Córdoba en Face Ltda. Martín Del Bel (Coop. Oliva), Eliana Vercelli (Coop. Las Varillas) y Juan Antúnez (Coop. Almafuerte).

Asimismo, en calidad de asesores técnicos, asistieron profesionalmente a los miembros del Consejo, Cr. Guillermo Oviedo, Dra. Valentina Poggi, Cr. Raúl Bergero y el Ing. Miguel Morillo.