En el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Córdoba, el pasado jueves 26 de diciembre, se realizó una presentación técnica dirigida a los miembros de los Consejos de Administración de las instituciones cooperativas de segundo grado, Fecescor, Ucelca y Face Córdoba.
La instancia informativa, significó reiterar la muestra desarrollada el 19 de diciembre, en el ámbito de CAPEC -Consejo Asesor de Políticas Energéticas de Córdoba-, en esta oportunidad, con específica exposición para el ámbito dirigencial de las distribuidoras eléctricas cooperativas.
La presentación denominada “Nuevos Mercados de Energía para la Innovación y el Desarrollo Local – Para una Región Productiva y Sostenible”, estuvo a cargo del Secretario de Planificación Energética, Ing. Sergio Mansur. Además, contó con la participación del Cr. Pablo Gabutti, Secretario de Transición Energética, el Ing. Luis María Molinari, Subsecretrario de Planificación Energética y el Ing. Marcos Fissore, Jefe de Departamento Medición Y Pérdidas Técnicas - Líder de Proyecto Medición Inteligente de la Empresa Provincial de Energía -EPEC-, junto a otros colaboradores técnicos.
Asimismo, participaron en representación institucional de las Federaciones de Cooperativas, Fecescor y Face Córdoba, sus respectivos presidentes, Luis Castillo y Omar Marro.
Se trataron los desafíos energéticos, enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, abordados en calidad de políticas públicas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, con plena incidencia, tanto en el ámbito jurisdiccional de la empresa provincial, como de las cooperativas.
Nuevas perspectivas se plantearon ante la necesidad de actuar en defensa del ambiente y frente a un escenario de políticas energéticas macro con tendencia a la desregulación, sumados a cambios generados por las nuevas tecnologías y la adecuación de los precios de la energía.
El cúmulo de información planteado en la jornada y las aproximaciones técnicas objeto de la presentación, serán de tratamiento intensivo por los actores provinciales de la energía, a largo del próximo año 2025.