Cooperativa Sampacho: campaña de donación de sangre

Culminó en el mes de Mayo la primera colecta voluntaria de sangre realizada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Sampacho, desarrollada bajo el lema: “Donar Sangre, Salva Vidas”.

La iniciativa supuso una serie de acciones coordinadas por la entidad sampachense, comenzando por una campaña de información y concientización, la diligente gestión de turnos y la organización para la extracción por parte de los profesionales de la Fundación Banco Central de Sangre.

A este respecto, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Sampacho, Leonardo Brol, señaló: “estamos muy contentos y tenemos que agradecer a la Municipalidad por cedernos las instalaciones del espacio para las tareas de extracción, a las instituciones que se sumaron para esta campaña, a la Cooperativa en general y a los miembros del Consejo de Administración por el compromiso con este tema”.

La Cooperativa de Sampacho se incorporó en el año 2022 al Sistema Provincial de Sangre Cooperativo, a través de la Fundación Banco Central de Sangre. Este servicio importa una alternativa de solución ante situaciones críticas suscitadas en momentos de necesidad de contar con donantes de sangre para atender emergencias médicas y de salud.

La Fundación Banco Central de Sangre es la única entidad en Córdoba que provee los hemocomponentes utilizando Biología Molecular (técnica utilizada en el laboratorio, capaz de detectar virus infecciosos, a fin de evitar posibles contagios a través de la transfusión sanguínea), garantizando así la seguridad en la transfusión. La entidad posee la mayor cobertura geográfica en la provincia, lo cual resuelve la búsqueda del donante y a la vez se obtiene la máxima seguridad en la terapéutica del paciente.

La Cooperativa de Luca adquirió un inmueble para uso asociativo

Las cooperativas de servicios públicos, en constante actualización de sus bienes de capital -enfocada ésta hacia una más eficiente prestación en favor de sus asociados-, se encuentran en permanente crecimiento y expansión, tal es el caso de la  Cooperativa de Servicios Públicos de Luca, entidad que acaba de concretar la adquisición de una propiedad inmobiliaria de 1900 m2.

La operatoria se refiere a una edificación histórica y emblemática de la localidad de Luca, conocida como “La esquina de Reano”, una construcción tradicional cuya fachada principal, anticiparon, será conservada en el emprendimiento cooperativo.

El parte oficial de la entidad destacó la trascendencia de la compra efectuada: “Esto nos genera un avance importante para el buen funcionamiento de la actividad cooperativista, ya están en camino los nuevos proyectos para seguir caminando junto al pueblo”, y con igual entusiasmo agregó “una nueva historia comienza, una nueva etapa de tiempos con proyecciones excelentes”.

Finalmente, desde la distribuidora solidaria de servicios de Luca, hicieron hincapié en la inversión realizada en “términos de recursos humanos, financieros y de operaciones sin afectar la estructura organizativa de la Cooperativa”.

La Cooperativa de Oliva amplía su flota vehicular

El viernes 19 de Mayo se llevó a cabo la exhibición a la comunidad olívense, de la nueva unidad vehicular de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Oliva –COSP-, un flamante camión 0 km Mercedez Benz Atego 1721.

Representantes del Consejo de Administración realizaron la presentación del rodado a los asociados y medios de comunicación locales, informando las tareas a las que se destinará y la inversión realizada.

“Este camión viene a suplantar la grúa más antigua que tiene la Cooperativa de Oliva, que había sido adquirida en el año 1994. Una vez que el camión este equipado con la grúa, está unidad se sumará a los cuatro vehículos con hidroelevadores que tiene la entidad en funcionamiento” destacó el presidente del Consejo, Martín Del Bel.

Los miembros del Consejo que participaron del acto, hicieron hincapié en la constante actualización de los bienes de capital de la Cooperativa, con enfoque hacia la optimización de la prestación en favor de los asociados del servicio: “Con el esfuerzo en conjunto de nuestros asociados seguimos mejorando nuestras prestaciones, renovando el parque automotor. Esta fue una operación que realizamos hace unos meses y representó una inversión de $27.000.000”, subrayó Cristian Ceballos tesorero de la COSP.

Berrotarán: nuevos llaveros electrónicos para el servicio de agua

A fin de facilitar una distribución sostenible y ordenada del servicio de suministro de agua potable, la Cooperativa de Provisión Electricidad y Otros Servicios Públicos de Berrotarán retoma el proyecto piloto, mediante la implementación de llaveros electrónicos con cuotas de extracción asignadas a cada asociado.

Con el llavero, cada asociado podrá acceder por mes a 100 litros de agua potable de manera gratuita, producida por las plantas de ósmosis inversa de la Cooperativa. Para que el sistema funcione, los asociados deben actualizar el llavero entregado.

El sistema supone un control eficiente del vital recurso, con beneficio para el conjunto de la comunidad berrotaranense, pues en el caso que el asociado supere la cantidad estipulada, deberá abonar los litros excedentes.

Cada dispositivo en forma de llavero, cuenta con carga electrónica que habilita al asociado a la utilización del servicio, además, tienen un número de identificación externo y un código interno. Su entrega es gratuita, los asociados, en caso de no contar con llaveros, deberán pasar a retirarlos en la sede de la Cooperativa

Para la potabilización del agua, la Cooperativa cuenta con seis sofisticadas plantas de ósmosis inversa. Las plantas seguirán funcionando sin llavero las próximas semanas, hasta que la mayoría de los asociados tenga su llavero actualizado.

Homenaje de CODIELAC a los Veteranos de Malvinas

El pasado martes 16 de Mayo, el Consejo de Administración de la Cooperativa de Distribución de Electricidad y Aguas Corrientes de Carrilobo -CODIELAC- rindió un sentido reconocimiento a los Veteranos de la Guerra de Malvinas de la localidad de Carrilobo.

El homenaje se realizó en  ocasión de la reunión de Consejo, a la que fueron invitados los ex combatientes locales Víctor López, Luis Giai y Sergio Doglio, allí se les hizo entrega de la Bandera de Ceremonias de nuestra Patria.

Dentro de este marco, los ex combatientes relataron cada uno su historia en el conflicto bélico de Malvinas, a este respecto, destacaron que “cada palabra, cada gesto, fue volver a través del tiempo y recordar anécdotas y vivencias que aún siguen intactas en la memoria”.

Justo homenaje

Recordar la gesta de Malvinas y la acción de entrega de los combatientes de la guerra del Atlántico Sur, es rescatar el valor del heroísmo, de la entrega por el prójimo y el valor vigente del sacrificio en uno de los sucesos más importantes de la historia de nuestro país.

Existe una permanente obligación moral y patriótica de identificar a cada uno de ellos para honrarlos como se honra la memoria de los héroes.

A su vez,  profundizar el recuerdo a los veteranos y caídos en la guerra, significa también, renovar el reclamo por el ejercicio de la efectiva soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.